INDICE
Los ejercicios de fisioterapia son de gran ayuda para evitar lesiones, recuperarse de una enfermedad o mejorar ciertas áreas de tu cuerpo propensas a dolores agudos y crónicos, como la espalda o el cuello. Si eres deportista, estos ejercicios se vuelven más importantes, ya que reducen el riesgo de molestias y lesiones importantes a lo largo de tu carrera. ¿Te interesa? Entonces quédate con nosotros porque te diremos cuáles son los principales ejercicios de fisioterapia.
Beneficios de la fisioterapia
Muchas personas no son conscientes del impacto y los beneficios de añadir ejercicios de fisioterapia a su rutina de entrenamiento. Conduce a una mejora de rendimiento, prevención de lesiones y recuperación más rápida en caso de que te encuentres esta fase tan complicada.
La fisioterapia amplía el rango de movimiento y flexibilidad, ayuda fortalecer los músculos y reduce las caídas debido a la falta de equilibrio. Lo anterior se traduce en mayor rendimiento atlético, menor número de lesiones y coordinación estable.
Ejercicios de fisioterapia
Ahora sí. A lo que vinimos. Prepárate para conocer los principales ejercicios recomendados por un fisioterapeuta en Écija que puedes añadir a tu rutina de entrenamiento:
Balanceo dinámico
Los ejercicios de balanceo dinámico ayudan a mejorar el rango de movimiento de una articulación. El objetivo es mover la articulación en diversos rangos de posiciones para potenciar la flexibilidad.
Algunos ejercicios pueden ser el balanceo de piernas. Consiste en pararse sobre una pierna y balancear la otra hacia adelante, hacia atrás y de un lado a otro. Tiene un impacto clave para aumentar la flexibilidad de la cadera y ayuda a calentar la parte inferior.
Otro ejercicio que puedes hacer es extender y mover los brazos hacia los costados. Lo ideal es hacer círculos pequeños y aumentar el tamaño gradualmente. Sirve para calentar los brazos y hombros.
Entrenamientos de fuerza
Otro de los ejercicios principales de fisioterapia son los entrenamientos de fuerza. Además de desarrollar fuerza y potencia muscular, son importantes para prevenir lesiones debido a que los músculos sostienen mejor las articulaciones.
Las sentadillas no pueden faltar en tu rutina. Ponte de pies, sepáralos a la altura de los hombros y baja el cuerpo doblando las rodillas. Mantén la espalda recta en todo el movimiento. Te ayudará a fortalecer tanto los cuádriceps, como los glúteos e isquiotibiales.
Puedes acompañar a las sentadillas con zancadas. Son fáciles de hacer, incluso para principiantes. Da un paso hacia adelante con una pierna y baja la cadera hasta alcanzar un rango de 90 grados. Sirve para desarrollar fuerza y ganar estabilidad.
Por último, queremos mencionar al peso muerto. Toma una barra y levántala desde el suelo hasta el nivel de los muslos. Mantén la espalda recta y baja con cuidado.
Ejercicios de equilibrio
El objetivo de los ejercicios de equilibrio es adaptar tu cuerpo a su centro de gravedad para mejorar el desplazamiento y el rango de movimiento. Aunque no suelen ser los ejercicios principales, con cinco minutos al día potencia el equilibrio y la conciencia de la posición de las articulaciones.
Algunos ejercicios que podemos recomendarte son: pararte sobre una pierna y mantener la posición durante 30 segundos, sentadillas o estocadas con una pelota bosu manteniendo la estabilidad, o caminar de talón a punta en línea recta.